Surf en Irlanda: a la caza de las mejores olas de la isla.
Playas de arena fina, un litoral sorprendentemente hermoso y olas, muchas olas, han convertido a Irlanda en uno de los destinos preferidos para los surfistas. Por eso la llaman “la Indonesia de aguas frías de Europa”. Sea cual sea tu nivel en este deporte seguro que hay una playa de la Isla Esmeralda que te ofrece lo que necesitas. Cursos para los niveles de iniciación e intermedios y crestas de vértigo para los más veteranos.
Así que prepara tu viaje porque en Irlanda hay mucho surf y te enseñamos dónde:
-Donegal:
En este condado situado en el extremo noroeste de la isla encontrarás arenales dorados, altísimos acantilados y ¡cómo no! Bundoran la llamada “capital de surf” en Irlanda y su mítica ola The Peak (El Pico). Pero Donegal tiene otras playas que no hay que perder de vista como Dunfanagh, Bloody Foreland o Dungloe en el noroeste y Rossnowlagh , la auténtica cuna de este deporte en la isla y una buena opción para surfistas principiantes o de nivel intermedio.



–Sligo:
Las aguas de este condado guardan el gran sueño de los deportistas más atrevidos: la gran ola de Mullaghmore, una mole de 20 metros de altura que rompe sobre un saliente de piedra creando un tubo realmente heavy. Pero el litoral de Sligo esconde otros tesoros como Strandhill, Aughris, o la legendaria playa de Easkey que, como curiosidad, prestó su nombre a la famosa surfista, científica, activista y muy interesante mujer irlandesa Easkey Britton.
–Clare, el condado más turístico para hacer surf en Irlanda:
Los acantilados de Moher y el geoparque Burren, donde dicen que J.R.R Tolkien ubicó la Tierra Media del Señor de los Anillos, son dos de los grandes atractivos de este condado lleno de leyendas. Pero el maravilloso litoral de Clare ofrece paraísos surferos como Lahinch, Doolin, Doonbeg o Spanish Point, el pueblecito que, el 20 de septiembre de 1588, vio cómo se hundía frente a sus costas la Armada Invencible enviada por Felipe II de España para conquistar Inglaterra.



–Kerry:
Este condado ubicado en el suroeste es uno de los grandes secretos del surf en la isla. Junto a las largas playas de Inch y Banna, rodeadas por las Montañas Kerry, nos encontramos con la famosa Ballybunion. Un arenal de 6 kilómetros y Castlegregory, la playa más larga de Irlanda con sus 20 kilómetros. Los surfistas más atrevidos o experimentados disfrutarán sobre su tabla en lugares como Garrettstown o Castlefreke en el condado de Cork.
–Waterford:
Tramore es la localidad surfera más famosa de este condado del sureste irlandés conocido por la calidad de su cristal y por albergar la ciudad más antigua de la isla. La calidad de las olas de Tramore explica que, ya en 1967, se fundara el famoso club T-Bay Surf Club, auténtica factoría de reconocidos surfistas nacionales e internacionales. No pierdas la oportunidad de conocer Copper Coast, 25 kilómetros de litoral llenos de belleza natural, playas de arena fina y olas de calidad.



–West Cork:
Aguas cristalinas y muchas playas con bandera azul son las señas de identidad de la costa del Condado de Cork. Principiantes y surfistas avanzados encontrarán aquí un rincón para cabalgar sobre las olas mientras hacen surf en Irlanda. Y es que el litoral de Clonakilty ofrece playas a la carta para todos: desde la segura y familiar Inchydoney a otras más complicadas como Owenahincha, Red Strand o Long Strand.
–Mayo:
Playas agitadas por el viento como Belmullet o Keem Strand en Achill Island se han convertido en las favoritas de los surfistas que visitan el litoral de este condado. Las playa de Bertra y Carrowniskey no te decepcionará si te has decidido a probar tus habilidades en la costa que enlaza Westport y Louisburgh.
Y si a todo esto le sumamos que puedes practicar o aprender el idioma localmientras pratcicas surf en Irlanda, ya no tienes excusa. Prepara tu surf trip por Irlanda y ¡buenas olas!


